
10 Mar Minitornillos en Ortodoncia
Los minitornillos son dispositivos de titanio que se colocan temporalmente en el hueso maxilar durante un tratamiento en ortodoncia.
Como ya sabemos en ortodoncia se ejercen fuerzas para mover los dientes; Toda fuerza aplicada en una dirección va a tener una reacción de la misma magnitud hacia el lado contrario.
Por ejemplo, imagina que el ortodoncista quiere mover los dientes del sector anterior hacia atrás. En este supuesto movimiento, será necesario apoyarse en los dientes posteriores para que se pueda producir el movimiento. Esta fuerza, a su vez, producirá un movimiento hacia adelante de los dientes posteriores.
Si el objetivo del tratamiento es retraer únicamente el sector anterior (porque los dientes del paciente están excesivamente colocados hacia fuera), es necesario evitar que haya movimientos indeseables de los dientes posteriores. Es en estos casos cuando el ortodoncista recurre al uso de los minitornillos, que consiguen un anclaje máximo, pues van fijados al hueso.
La colocación de los minitornillos es muy sencillo, el ortodoncista aplica anestesia local en la zona para evitar que el paciente sienta dolor.
El minitornillo permanecerá en esa posición durante unos meses, según lo requiera cada tratamiento de ortodoncia, y posteriormente será retirado muy fácilmente.